¿Dónde? Guadalajara, Jalisco
¿Cuando? 23 y 24 Febrero
Beneficios del curso taller:
- Comprenderás los diferentes conceptos involucrados en el manejo de la fertilidad de los suelos, así como de las estrategias que ayuden a mejorarla en
el corto, mediano y largo plazo.
- Manejaras y resolverás problemas recurrentes en suelos agrícolas, tales como sodicidad, salinidad y acidez.
- Aprenderás a interpretar correctamente los análisis de agua y el manejo de problemas presentes que afectan a los cultivos y sistemas de riego.
- Serás capaz de formular programas de fertilización para tus cultivos.
- Conocerás estrategias para reducir costos de fertilización y mejoras en la eficiencia de aprovechamiento de nutrimentos por las plantas.
- Aprenderás de manera general sobre el monitoreo nutrimental de cultivos.
Contenido:
- Introducción al diagnóstico de la fertilidad del suelo.
- La materia orgánica del suelo y abonos orgánicos.
- Nitrógeno: Importancia, diagnóstico e interpretación de resultados.
- Fósforo: Problemática, técnicas de diagnóstico, interpretación de resultados.
- Potasio: Problemática, técnicas de diagnóstico e interpretación de resultados.
- Los cationes de cambio y el concepto de PSB (porcentaje de saturación de las bases).
- Análisis químico del agua y su interpretación.
- Hierro, Cobre, Manganeso y Boro: Dinámica en el suelo, diagnóstico e interpretación.
- El Zinc (Zn): Principales funciones en el crecimiento y rendimiento de los cultivos.
- Estrategias para el manejo y corrección de suelos con problemas de acidez, sodicidad y/o salinidad. Uso de yeso agrícola, cal agrícola y otros mejoradores de suelo.
- Monitoreo de la nutrición de cultivos, mediante sondas de succión en suelo y el análisis de savia con equipos portátiles.
Instructores:
- Ing. Francisco Rodríguez Neave.
- Dr. Javier Z. Castellanos.
- MPH. Jesús Arévalo Zarco.
¿Cuando? 23 y 24 Febrero
Beneficios del curso taller:
- Comprenderás los diferentes conceptos involucrados en el manejo de la fertilidad de los suelos, así como de las estrategias que ayuden a mejorarla en
el corto, mediano y largo plazo.
- Manejaras y resolverás problemas recurrentes en suelos agrícolas, tales como sodicidad, salinidad y acidez.
- Aprenderás a interpretar correctamente los análisis de agua y el manejo de problemas presentes que afectan a los cultivos y sistemas de riego.
- Serás capaz de formular programas de fertilización para tus cultivos.
- Conocerás estrategias para reducir costos de fertilización y mejoras en la eficiencia de aprovechamiento de nutrimentos por las plantas.
- Aprenderás de manera general sobre el monitoreo nutrimental de cultivos.
Contenido:
- Introducción al diagnóstico de la fertilidad del suelo.
- La materia orgánica del suelo y abonos orgánicos.
- Nitrógeno: Importancia, diagnóstico e interpretación de resultados.
- Fósforo: Problemática, técnicas de diagnóstico, interpretación de resultados.
- Potasio: Problemática, técnicas de diagnóstico e interpretación de resultados.
- Los cationes de cambio y el concepto de PSB (porcentaje de saturación de las bases).
- Análisis químico del agua y su interpretación.
- Hierro, Cobre, Manganeso y Boro: Dinámica en el suelo, diagnóstico e interpretación.
- El Zinc (Zn): Principales funciones en el crecimiento y rendimiento de los cultivos.
- Estrategias para el manejo y corrección de suelos con problemas de acidez, sodicidad y/o salinidad. Uso de yeso agrícola, cal agrícola y otros mejoradores de suelo.
- Monitoreo de la nutrición de cultivos, mediante sondas de succión en suelo y el análisis de savia con equipos portátiles.
Instructores:
- Ing. Francisco Rodríguez Neave.
- Dr. Javier Z. Castellanos.
- MPH. Jesús Arévalo Zarco.
